In questa seconda parte della nostra panoramica sui falsi miti sul cibo ci concentreremo principalmente sulle credenze che riguardano i carboidrati. L'obiettivo è, come sempre, distinguere tra ciò che è scientificamente fondato da ciò che è non lo è, in modo da coltivare una visione più chiara del nostro rapporto con il cibo.
En el vasto universo de la información sobre salud y alimentación, es fácil perderse entre consejos contradictorios y afirmaciones aparentemente científicas. A menudo, lo que parece ser un hecho consolidado resulta ser un falso mito sobre la comida. Desde creencias arraigadas hasta ilusiones dietéticas, exploraremos la ciencia que se oculta detrás de creencias comunes.
La dieta de rotación, que es la base de la metodología GEK Lab, es un tipo de dieta que alterna, a lo largo de la semana, las diferentes clases de alimentos según principios rigurosamente científicos. Su peculiaridad es que no excluye ningún alimento específico de las comidas.
La glucosa en ayunas y la hemoglobina glicosilada son los parámetros comúnmente utilizados para diagnosticar la presencia de diabetes. Sin embargo, los valores normales de estos indicadores históricos no nos permiten detectar a tiempo los daños causados por los azúcares, que siempre preceden, de manera evidente, el desarrollo posterior de diabetes.
Existen estrategias eficaces para gestionar los síntomas del colon irritable y del intestino inflamado. Una de estas estrategias se relaciona con la dieta.
Evaluar si tienes una predisposición genética para desarrollar enfermedades autoinmunes permite implementar estrategias alimentarias y de suplementación con un enfoque preventivo.
Evaluar si se tiene una predisposición genética a la diabetes tipo 2 permite implementar estrategias alimentarias y suplementarias con un enfoque preventivo.