El pie diabético es una de las complicaciones crónicas más comunes de la diabetes mellitus. Se combinan la neuropatía periférica (daño a los nervios) y la vasculopatía (afectación de la microcirculación), lo que reduce la sensibilidad, ralentiza la cicatrización y aumenta el riesgo de infecciones. Sin una atención adecuada, puede evolucionar de forma grave.
Ozempic es el nombre comercial del fármaco inyectable a base de semaglutida, originalmente desarrollado para el tratamiento de la diabetes tipo 2, que ha demostrado tener notables efectos en la pérdida de peso. Sin embargo, para obtener resultados sostenibles, es necesario combinarlo con cambios en el estilo de vida y un seguimiento médico personalizado.
El término “inflamación de bajo grado” puede parecer, en cierto modo, tranquilizador, pero en realidad es un concepto clave que puede influir en la salud de nuestro corazón de formas sorprendentes.
En este artículo, exploraremos la relación entre la inflamación de bajo grado y las enfermedades cardiovasculares, tratando de entender cómo estos procesos afectan al bienestar de nuestro sistema cardiovascular.
La glucosa en ayunas y la hemoglobina glicosilada son los parámetros comúnmente utilizados para diagnosticar la presencia de diabetes. Sin embargo, los valores normales de estos indicadores históricos no nos permiten detectar a tiempo los daños causados por los azúcares, que siempre preceden, de manera evidente, el desarrollo posterior de diabetes.
Reconocer los síntomas de la resistencia a la insulina y adoptar estrategias para afrontarla es fundamental para favorecer la pérdida de peso y mantener un peso corporal saludable.
Evaluar si se tiene una predisposición genética a la diabetes tipo 2 permite implementar estrategias alimentarias y suplementarias con un enfoque preventivo.
Dos marcadores específicos, la albúmina glicosilada y el metilglioxal, permiten evaluar con precisión la condición inflamatoria personal relacionada con los azúcares.
Prevenir la diabetes, identificando predisposiciones genéticas y factores relacionados con el estilo de vida, puede agregar significativamente años de vida sana. Un enfoque basado en la medicina personalizada es fundamental para mejorar la calidad de vida y el bienestar, permitiendo indulgencias ocasionales sin sacrificar la salud.
La inflamación es un proceso fisiológico en sí mismo positivo, necesario para defender al organismo. Múltiples factores, como los desequilibrios alimentarios o las infecciones virales crónicas, pueden generar una condición inflamatoria crónica y persistente que está en la base de diversas patologías.