Inflamación provocada por los azúcares y los alimentos. ¿Cómo recuperar el bienestar?

Tónicos, eficientes, llenos de energía y en pleno bienestar… A cualquier edad, cuando se percibe la armonía positiva entre el propio cuerpo y la mente, se sientan las bases para mantenerse sano y disfrutar plenamente del éxito en la conquista o reconquista del propio “bienestar”.

Una alimentación personalizada basada en el conocimiento del propio perfil alimentario, de los niveles de inflamación y de la sensibilidad individual a los azúcares permite alcanzar este resultado de manera eficaz y rápida.

Incluso cuando la enfermedad ya ha hecho su aparición, lograr controlar sus efectos no solo con medicamentos, sino también mediante un cambio consciente en los hábitos alimentarios y en el estilo de vida, permite recuperar la energía del organismo y gestionar esos cambios que conducen hacia la salud, retomando el control de la propia vida.

Esto se puede lograr comprendiendo cuáles son los efectos de los azúcares y los alimentos sobre la propia salud, y aprendiendo a seguir los tiempos y las formas de nutrición que el propio organismo necesita.

Comer y disfrutar con placer los alimentos de la propia tradición o también aquellos más íntimamente deseados, en equilibrio con las propias necesidades objetivas, es uno de los medios para acariciar de manera concreta el sueño de sentirse mejor y para seguir manteniéndolo vivo.

Cualquiera puede comenzar hoy a cuidarse a sí mismo, su salud y el bienestar de su cuerpo siguiendo una alimentación sana y consciente, respetando su individualidad, a través de la realización del PerMè Medical Program.

Cualquiera puede comenzar hoy a cuidarse a sí mismo, su salud y el bienestar de su cuerpo siguiendo una alimentación sana y consciente, respetando su individualidad, mediante la realización del PerMè Medical Program (que evalúa la inflamación tanto por azúcares como por alimentos), el Glyco Medical Program (que identifica únicamente la inflamación causada por azúcares) o el Recaller Medical Program (que analiza qué alimentos consumidos en exceso deben ser modulados en la alimentación).

Los resultados se expresan en un informe médico que permite, incluso de forma totalmente autónoma, implementar desde el primer momento intervenciones alimentarias concretas para mejorar la composición corporal y el bienestar psicofísico a través de un plan nutricional totalmente personalizado.

A cargo de la Redacción Científica de GEK Lab.

Articoli correlati