Durante mucho tiempo se ha considerado que la obesidad estaba simplemente relacionada con los excesos alimentarios, como el consumo excesivo de comida chatarra. Sin embargo, se ha demostrado que una condición inflamatoria de bajo grado, junto con una alimentación desequilibrada, juega un papel fundamental en el desarrollo de esta enfermedad.
El Alzheimer, una forma de demencia progresiva, representa uno de los desafíos más urgentes para la salud global. Si bien anteriormente se atribuía esta enfermedad principalmente a factores genéticos y al envejecimiento, ahora sabemos que el estilo de vida y la alimentación desempeñan un papel crucial en su desarrollo.
La llegada de la primavera trae días más luminosos y temperaturas más suaves. Sin embargo, para algunos de nosotros, la primavera también conlleva un aspecto menos agradable: el asma y las alergias respiratorias estacionales. En este artículo, exploraremos estas condiciones y compartiremos algunas estrategias para afrontarlas con éxito.
La glucosa en ayunas y la hemoglobina glicosilada son los parámetros comúnmente utilizados para diagnosticar la presencia de diabetes. Sin embargo, los valores normales de estos indicadores históricos no nos permiten detectar a tiempo los daños causados por los azúcares, que siempre preceden, de manera evidente, el desarrollo posterior de diabetes.