Tiroiditis
Un tratamiento basado en la alimentación
En el caso de hipertiroidismo, así como de hipotiroidismo, evaluar la inflamación causada por los alimentos y los azúcares es fundamental para el tratamiento.

- Hipertiroidismo: cuando la tiroides produce una cantidad excesiva de hormonas tiroideas.
- Hipotiroidismo: cuando la tiroides no produce cantidades suficientes de hormonas tiroideas.
- Enfermedad de Graves (Basedow): una de las causas más comunes de hipertiroidismo, en la que el sistema inmunológico produce anticuerpos que estimulan en exceso la tiroides.
- Tiroiditis de Hashimoto: forma común de hipotiroidismo, causada por una condición de inflamación inmunológica.
- Hipertiroidismo: irritabilidad, pérdida de peso, aumento de la frecuencia cardíaca y ansiedad.
- Hipotiroidismo: fatiga, aumento de peso, sensación de frío constante y depresión.
- Enfermedad de Graves (Basedow): pérdida de peso, irritabilidad, palpitaciones, ojos saltones, bocio.
- Tiroiditis de Hashimoto: fatiga, aumento de peso, hinchazón del cuello, piel seca.
Los niveles de TSH pueden volver a la normalidad al medir y tratar la inflamación causada por los alimentos y los azúcares.
Resuelve con PerMé Medical Program

Prueba simple, resultados claros
- El nivel de BAFF, una citocina inflamatoria vinculada a la alimentación, que desempeña un papel clave en la aparición y el mantenimiento de la tiroiditis.
- Los daños causados por un exceso de azúcares, que provocan una alteración de la función tiroidea, disminuyendo los valores de FT3 y FT4 y facilitando el aumento del TSH
- La predisposición genética al desarrollo de enfermedades autoinmunes (como la Tiroiditis de Hashimoto), obesidad, diabetes y esteatosis hepática.
- Si estás consumiendo un exceso de azúcares o un exceso de ciertos alimentos.
- Si este exceso es responsable de un estado inflamatorio latente, que puede desencadenar y mantener la tiroiditis.
- Cómo rotar los alimentos en tu dieta semanal para equilibrar los niveles de hormonas tiroideas.
- Regresión de los síntomas
- Mejora de los niveles de energía
- Alimentación más consciente
- Si tienes una dieta demasiado desequilibrada en azúcares o carbohidratos.
- Si hay un estado inflamatorio latente causado por los azúcares.
- Si tienes predisposición genética a enfermedades autoinmunes (como la Tiroiditis de Hashimoto), así como a diabetes, obesidad y esteatosis.







¿Cómo funciona en la práctica?
Rellena el formulario y recibirás cómodamente en casa tu kit personal, con todo lo necesario para realizar la prueba.
El kit contiene una guía clara e ilustrada. La toma de la muestra es sencilla, rápida y no invasiva: solo necesitas unos pocos minutos.
En el paquete encontrarás un sobre prefranqueado para la recogida gratuita de la muestra. Nosotros nos ocupamos de todo
En aproximadamente 7 días recibirás por correo electrónico un informe médico completo que muestra las clases de alimentos que contribuyen a la inflamación. Junto con el informe, también recibirás recomendaciones alimentarias personalizadas para mejorar tu dieta e intervenir en los síntomas.

Preguntas frecuentes
Sí. El test ha sido desarrollado por GEK Lab y se lleva a cabo en su propio laboratorio, y está basado en marcadores innovadores y clínicamente validados, seleccionados a partir de las más recientes evidencias científicas.
El test no se limita a detectar anticuerpos genéricos, sino que mide la respuesta inflamatoria individual ante grupos específicos de alimentos, proporcionando un análisis mucho más preciso y útil para quienes padecen trastornos crónicos como la colitis.
El PerMè Medical Program está actualmente utilizado por médicos y nutricionistas en toda Italia para personalizar las terapias alimentarias con un enfoque científico, seguro y validado.
No, no es necesaria la prescripción médica.
El test se puede solicitar directamente en línea y se enviará cómodamente a tu domicilio, junto con todas las instrucciones para realizar la muestra de manera sencilla y segura.
Sin embargo, si estás bajo seguimiento de un médico o un nutricionista, puedes compartir los resultados del test con él para integrar los datos en tu plan terapéutico.
El informe es claro, detallado y también está diseñado para uso clínico.
El PerMé Medical Program ofrece información valiosa para quienes padecen trastornos tiroideos y sugiere una alimentación que mejora la función de la tiroides.
Las variaciones en los valores tiroideos involucran, de hecho, aspectos inflamatorios, metabólicos, ambientales y genéticos.
Las alteraciones del metabolismo y el mal funcionamiento de la tiroides también pueden depender de una ingesta excesiva de azúcares simples, edulcorantes y alcohol.
El PerMé Medical Program, a través de la medición de la citocina BAFF, relacionada con la autoinmunidad, junto con el análisis de los daños tempranos por azúcares, proporciona información crucial para adoptar una alimentación equilibrada y personalizada, fundamental para el correcto equilibrio de la tiroides.
La personalización de la dieta contribuye a reducir los estímulos inflamatorios y a mejorar la funcionalidad tiroidea.
No. Los consejos alimentarios personalizados incluidos en el informe médico contemplan una rotación controlada de los alimentos que causan inflamación, pero nunca su eliminación completa, ya que esto podría resultar contraproducente.
